Son Bou, la playa más larga de Menorca

Son Bou, la playa más larga de Menorca

david guillen crespo

Descubre Son Bou, una de las playas más espectaculares de Menorca. Su inmensidad, sus aguas cristalinas y su entorno natural la convierten en una parada imprescindible para familias, amantes de la naturaleza y curiosos de la historia.

Índice

  1. ¿Dónde está Son Bou?
  2. Cómo llegar a Son Bou
  3. Características de la playa
  4. Ideal para familias
  5. Servicios en la playa
  6. El Prat de Son Bou: un tesoro natural
  7. La basílica paleocristiana
  8. Atalis, la cala virgen
  9. Qué hacer en la playa de Son Bou
  10. ¿Dónde alojarse cerca de Son Bou?
  11. Consejos útiles para tu visita

¿Dónde está Son Bou?

Son Bou se encuentra en la costa sur de Menorca, en el municipio de Alaior. Es una de las zonas turísticas más completas de la isla, ideal para quienes buscan una combinación de relax, naturaleza y servicios.

Cómo llegar a Son Bou

Desde Mahón o Ciutadella, se puede acceder fácilmente a Son Bou por carretera. La carretera Me-1 conecta ambos extremos de la isla, y luego se toma el desvío hacia Alaior y Son Bou.

🚗 ¿Necesitas un coche para moverte por Menorca?
Reserva ahora con un 10% de descuento desde nuestra web:

¡Alquila tu coche con descuento aquí!

Características de la playa

Son Bou es la playa más extensa de Menorca: más de 2,5 km de arena fina y clara, con una anchura de unos 50 metros. Está flanqueada por el Cap de ses Penyes al este y Punta Rodona al oeste. Sus aguas son limpias y poco profundas, perfectas para nadar o simplemente relajarse.

Frente a su costa se alza el Escull de sa Galera, un islote rocoso que embellece aún más el paisaje. Las dunas que bordean la playa protegen el ecosistema local y están perfectamente conservadas.

Ideal para familias

Son Bou es perfecta para ir con niños. La playa tiene pendiente suave, lo que permite entrar en el agua sin peligro, y cuenta con zona de juegos y actividades acuáticas. Además, está reconocida con la Bandera Azul, lo que garantiza calidad del agua, seguridad y servicios adecuados.

Servicios en la playa

  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida
  • Duchas y aseos públicos
  • Rincón gastronómico con bares y restaurantes
  • Alquiler de tumbonas, sombrillas, canoas, hidropedales y embarcaciones
  • Zona de deportes náuticos
  • Vigilancia y puesto de socorro con bandera de colores

⚠️ Recuerda respetar las indicaciones de los socorristas y el significado de las banderas.

El Prat de Son Bou: un tesoro natural

Detrás de la playa se extiende el Prat de Son Bou, una zona húmeda protegida de unas 80 hectáreas. Este humedal es el hábitat de muchas aves acuáticas y un lugar ideal para hacer birdwatching. Su acceso está regulado para preservar el entorno.

La basílica paleocristiana

En el extremo este de la urbanización se encuentran los restos de una basilica paleocristiana del siglo V d.C. Fue una iglesia de tres naves, con vestíbulo, pórtico y un pequeño cementerio. Aunque fue destruida por un incendio en el siglo XVIII, hoy en día aún se pueden visitar sus ruinas.

Atalis, la cala virgen

Al oeste de Son Bou, caminando por la orilla, se llega a Atalis, una cala virgen sin servicios, tranquila y muy frecuentada por quienes practican naturismo. Desde aquí puedes conectar con el Camí de Cavalls hacia Sant Tomàs o el Prat de Son Bou.

Qué hacer en la playa de Son Bou

Además de nadar y tomar el sol, hay muchas actividades para disfrutar en esta zona:

  • Snorkel entre aguas cristalinas
  • Exploración del Prat de Son Bou
  • Caminatas por el Camí de Cavalls
  • Deportes acuáticos
  • ¡Y mucho más!

🚤 ¿Te gustaría vivir una experiencia diferente en el mar?
Alquila una barca sin necesidad de licencia y navega por la costa sur de Menorca.
Reserva desde nuestra web y consigue un 5% de descuento:

¡Alquila tu barca sin licencia aquí!

¿Dónde alojarse cerca de Son Bou?

Son Bou cuenta con una gran oferta de alojamientos. Uno de los más recomendables es el Royal Son Bou Family Club, ideal para familias con niños. Tiene acceso directo a la playa mediante un túnel privado, animación infantil, piscina y todos los servicios necesarios.

Consejos útiles para tu visita

  • Lleva calzado cómodo si vas a explorar Atalis o el Camí de Cavalls.
  • Madruga si quieres disfrutar de la playa con más tranquilidad.
  • En verano, lleva sombrilla: hay sombra natural limitada.
  • Observa la flora de las dunas, pero respeta las pasarelas de acceso.
  • Si te gusta el snorkel, aléjate un poco de la orilla: la posidonia alberga mucha vida marina.

¿Te ha gustado este rincón de Menorca?
🌊 Descubre más en www.sweetmenorca.com: alquiler de coches,veleros, barcas y experiencias con descuento para tus vacaciones soñadas.

Regresar al blog