Son Parc: la playa cómoda y familiar del norte de Menorca

Son Parc: la playa cómoda y familiar del norte de Menorca

david guillen crespo

Este es otro artículo de nuestro blog Playas de Menorca, donde te invitamos a descubrir rincones únicos de la isla. Hoy viajamos al norte, a una playa cómoda, familiar y rodeada de servicios: Son Parc, también conocida como Arenal de Son Saura del Norte.


¿Dónde está Son Parc?

Ubicada entre Arenal d’en Castell y Cala Pudent, esta playa es una de las más accesibles del norte de Menorca. Está a solo 25 minutos de Mahón en coche y muy cerca de localidades como Es Mercadal o Fornells.

¿Cómo llegar?

  • En coche: Desde Mahón, toma la carretera Me-7 y luego el desvío a Son Parc. Hay un aparcamiento gratuito muy cerca de la playa.
  • En bus: En verano puedes llegar con la línea 41 desde Mahón, Fornells y Es Mercadal.

Actividades en Son Parc

Además de tomar el sol y disfrutar de sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para niños, en esta playa encontrarás:

  • Alquiler de sombrillas, hamacas, kayak y patinetes.
  • Un entorno natural protegido con dunas y pasarelas de madera.
  • Un campo de golf: ¡el único de toda Menorca!
  • Senderismo por el Camí de Cavalls (tramo 4), con rutas hacia Cala Tirant.
  • Caminatas suaves hasta Cala Pudent, a solo 15 minutos bordeando el mar.

¿Te apetece explorar la costa desde el mar? Puedes alquilar una lancha desde el cercano puerto de Addaia con Menorca Nord Sea Experience y llegar a Son Parc navegando.

¿Dónde comer en Son Parc?

Después de un buen baño, nada mejor que una buena comida. Aquí te dejamos tres recomendaciones:

  • Es Pop: chiringuito a pie de playa con producto local y platos originales. Ideal para una comida relajada con vistas.
  • Restaurant Pinomar: cocina mediterránea, pescados frescos y un ambiente familiar con terraza.
  • Saborea Bistro: pequeño restaurante moderno, con toques de autor y carta variada. Perfecto para una cena tranquila.

¿Qué hay cerca de Son Parc?

  • Arenal d’en Castell: playa vecina de aguas turquesa.
  • Fornells: pueblo marinero ideal para comer langosta o practicar deportes acuáticos.
  • Cala Pudent: cala virgen accesible a pie desde Son Parc.
  • Es Mercadal: perfecto para una parada gastronómica o cultural.

¿Ya conocías Son Parc? Si no es así, ahora ya sabes por qué merece una visita. Este es solo el segundo artículo de muchos. ¡Pronto descubrirás más joyas en nuestro blog Playas de Menorca! Dejanos tu comentario sobre que playa quieres que te mostremos detalladamente!!

Regresar al blog